lunes, 27 de mayo de 2019

VALORES AL IMPROVISAR EN UNA BATALLA
INGENIO
El ingenio consiste en tener buenas ideas, originalidad. En caso de ser una batalla, realizar un buen ataque a los defectos del rival (lo que en la jerga se conoce como clavar rimas) o contestar correctamente a los ataques del rival que se hubieran producido, así como rimar sobre sucesos que ocurriesen es ese momento demostrando improvisación real.
FLOW
El flow puede definirse de muchas formas, la traducción literal es (fluidez)​ Normalmente se refiere a la capacidad para improvisar adaptándose correctamente a la base (la melodía sobre la cual se improvisa). Su importancia es variable y muy subjetiva, ya que cada MC lo valora de diferente manera: algunos opinan que para improvisar hay que tener ante todo ingenio y valoran mucho lo que se dice, otros opinan que la improvisación es una forma de rapear, y por lo tanto, debe ceñirse a la base.
ACTITUD
La actitud se define como la soltura, es especialmente importante en las batallas. Un MC debe improvisar con fuerza, decisión, desparpajo y seguridad para causar el mayor impacto y mostrar (y demostrar) su superioridad verbal (que a fin de cuentas es de lo que se trata en una batalla, de ser más gallo). Si el MC tiene nervios o cierto pánico escénico (algo común en los MC's cuando empiezan, porque subirse por primera vez a rimar a una tarima impone y es algo a tener en cuenta), no debe dejar que se note ni que influya en su improvisación, pero habitualmente, y como es natural, estos problemas desaparecen con el tiempo y la experiencia.

IMPLICAR AL PÚBLICO
Normalmente, las competiciones las deciden diversos jurados basándose en criterios propios (ya sea en batalla o en improvisación libre), pero también miden el ánimo recibido por el público en cada MC y su reacción. En esto también juega un papel importante el hecho de ser conocido o de jugar en casa, así como el ingenio, dado que una rima imaginativa puede levantar al público de manera instantánea.
ESTRUCTURAS
La capacidad de enlazar y concatenar rimas diferentes y alternarlas. Ésta faceta, a pesar de su dificultad, es tal vez algo menos valorada y está relegada a un segundo plano. Habitualmente, la improvisación, especialmente a nivel de competición, está regida por pareados, ya que la amplia mayoría de los MC's deciden no complicarse y hacer rimas en forma de pareados para poder pensar mejor y mostrar más ingenio a fin de obtener mayor reconocimiento por parte del público, ya que este, en ocasiones, no capta bien las estructuras.
PUNCHLINE
Tiene tres variantes. Por un lado, el punchline negativo es una frase que ataca a su oponente, dejándolo ver como alguien con poca capacidad al momento de rapear o bien, recordando algún imperfecto en la vida del oponente. También puede enaltecer al rapero que dice la frase (punchline positivo), denotando superioridad sobre el contrario.
Resultado de imagen para manos levantadas en batalla de rap
Imagen relacionada

No hay comentarios:

Publicar un comentario




Cultura Freestyle

OPINIÓN PERSONAL

Yo opino que el Freestyle y Rap hacen parte de nuestra cultura y nos aporta como sociedad y personas ya que este estilo y competencias es un...